Saltar al contenido
Portada » Arteterapia y personalidad

Arteterapia y personalidad

Tu personalidad determina tu afinidad al arte. 

Seguramente has escuchado del arte como una forma de terapia psicológica. Y sí, puede ser una opción increible si es correctamente aplicada. Palabras como «musicoterapia» o «teatro terapeutico» son cada vez más comunes, pero en ocasiones con mal utilizadas o implementadas por personas sin formación que sólo conocen de la actividad, sin conocer realmente la metodología que respalda y garantiza un buen resultado terapeutico.

En ocasiones incluso personas que conocen del «arte» es decir músicos, pintores, escultures, pueden llegar a enseñar estas actividades a modo de «terapia» sin embargo no lo es. La arteterapia va más allá de una simple enseñanza y guianza del arte. sino que responde a un proceso estructurado del uso del arte enmarcado en un modelo de psicoterapia, y por lo mismo debe ser impartido por un psicólogo especializado.

Quizá te preguntes… ¿Que arte te convendría más? y si, hay una respuesta. Nuevas investigaciones nos arrojan los diferentes artes recomendadas según tu tipo de personalidad. 

COGNITIVOS: (paranoides, anancásticos) Las personalidades cognitivas tienen mucha afinidad con el arte. Pudiendo implementarse casi todas las opciones. Esto debido a que son personalidades de control y el arte brinda ese espacio de expresión que muchas veces les hace falta. Ademas de ese toque de flexibilidad y creatividad que puede hacer mucho por ellos. Entre los artes recomendados estan: MÚSICA, LITERATURA, PINTURA, DANZA, ESCULTURA, DISEÑO, FOTOGRAFIA, CINE, ETC.

AFECTIVOS: (histrionicos, ciclotímicos, narcicistas) Las personalidades afectivas son las que mayor relaciones tienen con el arte, y tienen cualquier versión artistica habilitada para ellos. Esto debido a que el arte es un gran modulador de las emociones, que suele ser el principal punto debil de este tipo de personalidad. A travez del arte son capaces de canalizar de manera adecuada y más clara estas emociones. En otras palabras, les permite fluir y sanar. Entre las artes recomendadas están: TEATRO, MÚSICA, LITERATURA, PINTURA, DANZA, ESCULTURA, DISEÑO, FOTOGRAFIA, CINE, ETC.

COMPORTAMENTALES: (inestables ansiosos, inestables límites, disociales) Las personalidades comportamentales tienen disciplinas recomendadas más especificas. Con ellos van bien las artes corporales y que les permitan trabajar con el cuerpo, el movimiento y lo práctico: Entre las artes recomendadas están: TEATRO, DANZA, ESCULTURA, FOTOGRAFIA, CINE, COCINA.

RELACIONALES: (esquizoides, esquizotípicos, dependientes, evitativos) Las personalidades relacionales tambíen tienen disciplinas especificas. Ellos tienen afinidad con el arte que los lleve hacia el encuentro con el otro, con la sociedad y sus pares de una manera segura, que les permita expresarse con cierta seguridad, mediando asi en sus relaciones interpersonales. Entre las artes recomendadas están: LITERATURA, PINTURA, ESCULTURA, DISEÑO, FOTOGRAFIA Y CINE.

Recuerda que si quieres saber tu tipo de personalidad, lo mejor es acudir a un profesional que te haga una evaluación de personalidad psicológica. Así mismo si deseas implementar la arte terapia en tu proceso. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *