Saltar al contenido
Portada » Como mejorar el autoestima

Como mejorar el autoestima

¿Como mejorar el autoestima? ¿Se puede mejorar el autoestima? La respuesta corta es que si, pero para entender cómo puede lograrse esto, primero hay que evaluar cómo comprendemos el concepto de “autoestima”.
Muchos de nosotros crecemos en una cultura que habla de la autoestima como un elemento previo a la capacidad para realizar acciones y alcanzar logros, incluso como una cuestión previa para hablarnos de forma compasiva. Bajo esta óptica, si no tengo autoestima, entonces no puedo alcanzar mis metas ni hablarme de forma amble, lo cual puede sonar coherente, pero tiene TRAMPA
Piensa en esto, si la autoestima es un pre-requisito para, por ejemplo, enfrentar los miedos y avanzar hacia nuestras metas, entonces, si mi autoestima es baja, no puedo realizar dichas acciones, pero sin realizar dichas acciones nunca mejoro mis habilidades ni entreno nuevas formas de actuar, relacionarme conmigo y los demás, etc. Esto me lleva a no tener nuevas experiencias, y si tengo siempre las mismas experiencias, no me van a llevar a un lugar distinto. Hacer lo mismo, da como resultado lo mismo 😬👁️
La concepción de la autoestima como un pre-requisito para hacer lo que “caracteriza” a la gente con autoestima es una trampa circular sin salida ni sentido🧐. Veamos otra posibilidad: la autoestima es el 🟢RESULTADO🟢 de lo que hacemos y las experiencias que tenemos. Piénsalo, si mejoras tus habilidades y enfrentas tus miedos, esto te llevará a nuevas posibilidades, lo que abre la puerta a nuevas experiencias, las cuales pueden ser más positivas y es precisamente estas experiencias positivas a raíz de tus acciones las que pueden aumentar tu autoestima al hacerte sentir capaz y mejor con tus acciones y por ende contigo mismo🌟
🟢Me da miedo hablar en público -> Me atrevo, tolero y acepto el malestar, practico, me expongo, repito y me vuelvo cada vez mejor -> Consigo hablar en publico y la gente me dice que lo hice bien -> Me siento hábil y capaz de enfrentar mis miedos -> ¡Puntitos extras de autoestima!
🟢La autoestima es un concepto abstracto, una forma de llamar a una serie de conductas o experiencias que vemos en otras personas, no es un “objeto” o “cualidad” que se tiene o existe dentro de uno, sino una palabra para referir a dichos comportamientos y experiencias de enfrentar los miedos, hablarnos compasivamente, celebrar los logros, tomar riesgos para cumplir nuestros objetivos, etc. 👇
La manera en cómo nos hablamos también influye en esto, al igual que el ambiente en el que nos movemos. Por ejemplo, si nos la pasamos diciendo “soy una basura”, esto será poner más obstáculos para sentirnos mejor, para enfrentar los miedos, para vernos como personas capaces, etc. De igual forma, si consumimos videos, mensajes y nos juntamos únicamente con personas que nos hablan como si “fuéramos basura”, nuevamente ponemos barreras para sentirnos capaces y valiosos.
La fórmula clásica es “quiero tener autoestima para lograr X”, pero en realidad es al revés: “debo hacer x para aumentar mi autoestima”. Mi recomendación es que, en lugar de buscar tener mejor autoestima, busques las cosas que quieres lograr, intentar y el tipo de persona que quieres ser, no solo en lo interno, sino también en lo que haces. Por ejemplo:
🌟“Pensemos que estamos 6 meses en el futuro y tus esfuerzos han dado frutos, eres una persona más cercana a la que deseas ser. Si tuviésemos una cámara, ¿Qué te veríamos haciendo y diciendo?”🌟
Cuando trabajamos para mejorar nuestra vida, para acercarnos a lo que nos es valioso y para avanzar hacia nuestros objetivos, eso viene, por añadidura, con la autoestima. Avanza poco a poco, pide ayuda si lo necesitas, trabaja paso a paso en lugar de volar desde el inicio, y lento pero seguro, muévete hacia lo que te es valioso, y eso, cambiará como te sientes y como piensas.
Si quieres saber más de la autoestima haz click aqui
También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *