Saltar al contenido
Portada » ¿Cuánto cuesta realmente un proceso psicoterapéutico?

¿Cuánto cuesta realmente un proceso psicoterapéutico?

Una pregunta que desde la perspectiva de la salud mental no es muy visibilizada, pero un paciente también es un consumidor, y como tal es normal que se pregunte cuanto realmente va a invertir en un proceso individual, de pareja, etc.

Empecemos con los precios de los profesionales. Los psicólogos más costosos, ya sea por su trayectoria o estudios, usualmente oscilan entre 30 a 40$ la sesión. La mayoría de profesionales rondan por los 20$, Si asistes a una fundación puedes hallarlos en 10$, 5$ incluso 3$ la sesión. En mi experiencia que un psicólogo cobre más caro no significa que sea mejor (he conocido psicólogos de 20$ mucho más competentes que otros que cobran 40$ . Esto tiene que ver con muchos otros factores que abordaré en otro blog.

El tiempo de los procesos depende mucho de que se este realizando. Empezaremos con los individuales. La gran mayoría ronda entre los 3 a 4 meses, es decir… 12 a 16 sesiones. Esto se transforma en una inversión de 240$ a 320$ tomando como base la media de 20$ la sesión. Hay procesos que son más cortos como el asesoramiento psicológico y otras terapias breves que rondan las 6 a 8 sesiones, es decir 120$ a 160$. Y existen terapias más largas como por ejemplo en el caso de adicciones que rondan las 32 sesiones el tratamiento completo.

En terapia de pareja y familiar existen diferentes modelos con una duración variable. Pues en los modelos sistémicos rondan entre 6 a 10 sesiones , los cognitivo – conductual entre 12 a 15 sesiones. y los integrativos entre 10 a 12 sesiones. Hay que aclarar que algunos psicólogos tienen una tarifa más alta para terapia familiar ya que intervienen más personas y las sesiones duran hasta 90 minutos.

Aquí en Psycolife tenemos la política de cobrar 15$ la sesión, priorizando el bienestar de las personas por sobre el lucro, además que ofrecemos promociones y descuentos por pagos previos.

Algunos TIPS

Recuerda que el costo elevado no significa que el profesional sea bueno, para identificar un profesional competente es mejor basarse en su formación y evaluar la capacidad de comprensión que tiene sobre tu problema.

-El tratamiento dura su tiempo, así que la inversión mes a mes realmente es mucho más baja.

-Al igual que nosotros muchos psicólogos ofrecen descuentos y precios especiales en determinadas circunstancias, pregunta sin miedo si existe alguna promoción.

-Muchos psicólogos son muy empáticos con la situación de las personas, por lo que es posible que disminuyan el precio a medio proceso si la persona tiene problemas económicos o situaciones similares.

-El psicólogo como todo profesional merece ser remunerado, no busques terapias gratuitas, ni descuentos excesivos.

-Puedes advertir al psicólogo que sólo tienes para pagar X sesiones, de este modo el ajustará el plan terapéutico con modelos de terapia breve.

-El invertir en tu salud mental tiene su costo, pero es mucho más caro vivir con ansiedad, depresión, desesperación y estrés cada día. INVIERTE EN TI

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *